domingo, 6 de mayo de 2018

Desarrollo Taller N°2. Seminario Electivo II.

SECUENCIA DIDÁCTICA SOBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS

GRADO: SEXTO
FECHA: 28/04/2018

La implementación de la secuencia didáctica tiene como propósito contribuir al desarrollo de habilidades y destrezas para la resolución de problemas aritméticos tomando como referencia el entorno sociocultural de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Guillermo León Valencia del Municipio de Caldono-Cauca.



Los estudiantes deberán resolver cuatro actividades propuestas en la plataforma educativa Class Room, tomarán como referencia las cuatro etapas de resolución de problemas mencionados por George Polya.

                        Grado
Aspectos
Sexto


Competencia
Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las de la igualdad, las de las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.



Evidencia de aprendizaje
Entiende todo lo que dice el problema.
Escribe todos los datos o la información que da el problema.
Escribe los datos o la información que necesita para resolver el problema.
Cómo podría resolver el problema.
Desarrolla el procedimiento para resolver el problema.
Escribe la respuesta obtenida.
Es este problema similar a algún otro que hayas resuelto antes.
Pre requisito
Manejo de las cuatro operaciones básicas, suma resta, multiplicación y división de números naturales.
Apoyo didáctico
Videos link: 

Materiales
Cuaderno, lapiceros, lápices, colores, billetes didácticos.

Rúbrica-Resolución de Problemas Aritméticos



Matemáticas-Resolución de Problemas : Secuencia didáctica
Rúbrica









Nombre del maestro/a: Francy Noemi Minota Mosquera



Nombre del estudiante:     ________________________________________


CATEGORIAS
5. Sobresaliente
4. Satisfactorio
3. Básico
2. Insuficiente
Total
Orden y Organización
El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer.
El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer.
El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer.
El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.

Diagramas y Dibujos
Los diagramas y/o dibujos son claros y ayudan al entendimiento de los procedimientos.
Los diagramas y/o dibujos son claros y fáciles de entender.
Los diagramas y/o dibujos son algo difí­ciles de entender.
Los diagramas y/o dibujos son difí­ciles de entender o no son usados.

Razonamiento Matemático
Usa razonamiento matemático complejo y refinado.
Usa razonamiento matemático efectivo.
Alguna evidencia de razonamiento matemático.
Poca evidencia de razonamiento matemático.

Estrategia / Procedimiento
Por lo general, usa una estrategia eficiente y efectiva para resolver problemas.
Por lo general, usa una estrategia efectiva para resolver problemas.
Algunas veces usa una estrategia efectiva para resolver problemas, pero no lo hace consistentemente.
Raramente usa una estrategia efectiva para resolver problemas.

Conclusión
Todos los problemas fueron resueltos.
Todos menos 1 de los problemas fueron resueltos.
Todos menos 2 de los problemas fueron resueltos.
Varios de los problemas no fueron resueltos.


Fecha de creación: Mayo,  05, 2018 03:32 pm


Actividades Seminario Electivo II.

Actividades Taller N°2  Secuencia Didáctica

1. Comprender el Problema

https://drive.google.com/file/d/10qJl0SACoP7q5ORXD1cdAaIajEHY-px-/view?usp=sharing


2. Configurar un Plan

https://drive.google.com/file/d/1BD_UyfxtBfq4FicSTY7CKv2G7ttc9fRR/view?usp=sharing


3.Ejecutar el Plan

https://drive.google.com/file/d/1q1sD_py4sBmYKps7Ih5Ze_ogqrmzU1gO/view?usp=sharing


4. Mirar Hacia Atrás

https://drive.google.com/file/d/1SWptBCOOqhpMxyrhbfZS_KRzSTdNxPuM/view?usp=sharing

Los estudiantes deberán ingresar a la plataforma Class Room para ver  los vídeos de apoyo, responder a las preguntas planteadas y escuchar el audio para resolver las actividades.